Asociación Colombiana de Enfermos de Cáncer 






POLÍTICAS   D E   PROTECCIÓN   D E   DATOS   PERSONALES



1. ALCANCE
Esta política de datos personales se aplicará a todas las Bases de Datos o archivos que contengan datos personales manipulados por la empresa Asociación Colombiana de Enfermos de Cáncer.


2. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
La Asociación Colombiana de Enfermos de Cáncer ubicada en la Carrera 7 No.54-91, ciudad de Bogotá, D.C.
Correo electrónico: asocancer@yahoo.com
Teléfono: 2 12 35 02


3. TRATAMIENTO Y FINALIDADES AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS PERSONALES
La Asociación Colombiana de Enfermos de Cáncer como responsable del Tratamiento de Datos Personales, recolecta, manipula y almacena los datos personales de Clientes, Proveedores y Empleados conforme a las disposiciones legales establecidas en la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios; y garantizando la veracidad, transparencia y confidencialidad de la información almacenada. Los Datos Personales serán tratados por el responsable, con las siguientes finalidades:



Respecto a los Clientes:


Respecto a los Empleados:


Respecto a los Proveedores:


4. DERECHOS QUE LE ASISTEN AL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES



5. AUTORIZACIÓN

La Asociación Colombiana de Enfermos de Cáncer debe solicitar autorización previa, expresa e informada a los Titulares de los Datos Personales sobre los que requiera realizar el Tratamiento.

     5.1. Autorización previa significa, que el consentimiento debe ser otorgado por el Titular, a más tardar en el momento de la recolección      de los Datos Personales.

     5.2. Autorización expresa quiere decir que el consentimiento del Titular debe ser explícito y concreto, no son válidas las autorizaciones      abiertas y no específicas. Se requiere que el Titular manifieste su voluntad de autorizar que la Asociación Colombiana de Enfermos de      Cáncer realice el Tratamiento de sus Datos Personales.

Esta manifestación de voluntad del Titular puede darse a través de diferentes mecanismos puestos a disposición por la Asociación Colombiana de Enfermos de Cáncer, tales como:



Cualquiera que sea el mecanismo utilizado por la Asociación Colombiana de Enfermos de Cáncer, es necesario que la autorización se conserve para poder ser consultada con posterioridad.

     5.3. Autorización Informada significa que, al momento de solicitar el consentimiento al Titular, debe informársele claramente:


6. SEGURIDAD DE LOS DATOS PERSONALES

La Asociación Colombiana de Enfermos de Cáncer en estricta aplicación del Principio de Seguridad en el Tratamiento de Datos Personales, proporcionará las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

La obligación y responsabilidad de la Asociación Colombiana de Enfermos de Cáncer se limita a disponer de los medios adecuados para este fin. La Asociación Colombiana de Enfermos de Cáncer no garantiza la seguridad total de su información ni se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada de fallas técnicas o del ingreso indebido por parte de terceros a la Base de Datos o Archivo en los que reposan los Datos Personles objeto de Tratamiento por parte de La Asociación Colombiana de Enfermos de Cáncer y sus Encargados.

La Asociación Colombiana de Enfermos de Cáncer exigirá a los proveedores de servicios que contrata, la adopción y cumplimiento de las medidas técnicas, humanas y administrativas adecuadas para la protección de los Datos Personales en relación con los cuales dichos proveedores actúen como Encargadas.


7. VIGENCIA

Esta Política de Protección de Datos Personales está vigente desde el 20 de Septiembre de 2017.
Numero de inscripción Asociación Colombiana de Enfermos de Cáncer: 17-169186--000000-000